Venus



Venus también conocida como “Estrella de la Mañana” o “Estrella de la Tarde”. Recibe estos dos nombres ya que en la antigüedad se creía que era una estrella que si se veía al amanecer parecía un cuerpo celeste completamente diferente al que se observaba por la tarde. Llevó mucho tiempo y una gran cantidad de estudios para determinar que se trataba del mismo planeta, la cambiante Venus.
      

Aunque Venus no es el planeta más cercano al Sol, es el planeta más caliente del Sistema Solar y tiene una superficie activa ya que no posee placas tectónicas. Es un planeta con constantes erupciones volcánicas cuya lava recorre toda la esfera. Es un planeta rocoso (como lo son Mercurio, Tierra y Marte) y se distingue de los planetas gaseosos (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno).


Tiene una atmósfera densa, llena de dióxido de carbono, que provoca el efecto invernadero, y de nubes compuestas de ácido sulfúrico. Los gases atrapan el calor y mantienen a Venus bien calentito. De hecho, hace tanto calor en Venus que metales como el plomo serían charcos de metal fundido.

¡Disfruta del siguiente vídeo!


Referencias:

-https://youtu.be/ink28v2xlGY

-Mundo Primaria. (2022). Sistema Solar para niños. https://www.mundoprimaria.com/recursos-ciencias-naturales/sistema-solar-ninos

-Nasa Ciencia. Space Place. (18 de mayo de 2022). https://spaceplace.nasa.gov/sp/

-Sistema Solar. (11 de abril 2022). Wikipedia, La enciclopedia libre. (14 de mayo de 2022). https://elsistemasolarparalosmaspeques.blogspot.com/2022/05/que-es-el-sistema-solar.html




Comentarios

Entradas populares